top of page
Buscar

NAVIDAD ECOLÓGICA

  • Foto del escritor: PAULA SOFIA PADILLA MOLINA
    PAULA SOFIA PADILLA MOLINA
  • 22 nov 2023
  • 3 Min. de lectura

Reseña #16

Título: "Árboles de Navidad responsables: Una elección ecológica para las fiestas"

Autor: Rosa M. García H.

Fecha publicación: 15 de noviembre, 2023

Palabras clave: Navidad, Sostenibilidad, Reforestación, Responsabilidad Ambiental.




La temporada navideña trae consigo la tradicional elección entre árboles artificiales y naturales, y cada vez más personas consideran la opción responsable. Estudios revelan que los árboles artificiales contribuyen seis veces más al cambio climático y al agotamiento de recursos, agravado por su difícil reciclaje y descomposición a lo largo de décadas. En contraste, los árboles naturales emiten un 39% menos de gases de efecto invernadero, capturando CO2 durante su crecimiento.


Este año, la alianza entre Reforestalia y Restaurantes Toks destaca cómo la industria y la conservación pueden unirse para preservar los recursos forestales. Durante ocho años, Restaurantes Toks ha demostrado su compromiso organizando voluntariados en el Bosque Toks, gestionado por Reforestalia. Este bosque se dedica al cultivo sostenible de diversas especies de árboles, incluyendo pino, oyamel y abeto Douglas


La temporada navideña trae consigo la tradicional elección entre árboles artificiales y naturales, y cada vez más personas consideran la opción responsable. Estudios revelan que los árboles artificiales contribuyen seis veces más al cambio climático y al agotamiento de recursos, agravado por su difícil reciclaje y descomposición a lo largo de décadas. En contraste, los árboles naturales emiten un 39% menos de gases de efecto invernadero, capturando CO2 durante su crecimiento.


Este año, la alianza entre Reforestalia y Restaurantes Toks destaca cómo la industria y la conservación pueden unirse para preservar los recursos forestales. Durante ocho años, Restaurantes Toks ha demostrado su compromiso organizando voluntariados en el Bosque Toks, gestionado por Reforestalia. Este bosque se dedica al cultivo sostenible de diversas especies de árboles, incluyendo pino, oyamel y abeto Douglas.


La gestión sostenible de los bosques es esencial para equilibrar las necesidades ecológicas, económicas y sociales. Ambas organizaciones trabajan juntas para cultivar, conservar la biodiversidad y proteger los ecosistemas, asegurando un uso responsable y duradero de los recursos forestales. El voluntariado anual refleja este compromiso compartido, con casi cien personas plantando árboles jóvenes y reinsertando árboles de Navidad tratados nutritivamente. La creatividad también se suma, con la reutilización de latas para crear macetas artísticas. Además de ser una jornada de trabajo en equipo, el día fomenta el cuidado individual de los árboles, contribuyendo a una Navidad sostenible.


La renta de árboles navideños, como la iniciativa de Reforestalia, promueve una celebración responsable. Los usuarios pueden participar en la reforestación masiva, viendo directamente el destino final de su árbol. Restaurantes Toks, a través de su compromiso con la sostenibilidad, ha cambiado el rumbo del negocio hacia un camino más responsable, abrazando una Navidad que no solo celebra, sino que también protege nuestro entorno.


Este análisis destaca la creciente importancia de tomar decisiones sostenibles al elegir un árbol de Navidad. Los estudios revelan que los árboles artificiales contribuyen significativamente al cambio climático, mientras que los naturales, cultivados de manera sostenible, emergen como una opción más ecológica. La colaboración entre Reforestalia y Restaurantes Toks ejemplifica cómo la industria y la conservación pueden unirse para preservar los recursos forestales.


El voluntariado anual y la iniciativa de alquiler de árboles que regresan al bosque demuestran un compromiso tangible con la gestión sostenible y la reforestación. La Navidad se transforma en una oportunidad para celebrar de manera consciente, contribuyendo activamente a la salud del planeta. En resumen, la elección de árboles de Navidad responsables no solo es factible, sino que también representa una contribución esencial hacia un futuro más equilibrado y respetuoso con el entorno.

 
 
 

Comments


Blog Paula Padilla EGA

©2023 por Blog Paula Padilla EGA. Creado con Wix.com

bottom of page