OLIMPIADAS MÁS SOSTENIBLES DE LA HISTORIA
- PAULA SOFIA PADILLA MOLINA
- 21 nov 2023
- 3 Min. de lectura
Reseña #12
Título: "Las Olimpiadas más sostenibles de la historia serán Paris 2024"
Autor: ExpokNews
Fecha publicación: 27 de octubre, 2023
Dirección web: https://www.expoknews.com/las-olimpiadas-mas-sostenibles-de-la-historia-seran-paris-2024/
Palabras clave: Sostenibilidad Olímpica, Economía Circular, Neutralidad de Carbono, Inclusión Social, Legado Positivo.
Las Olimpiadas, más que un simple evento deportivo, se erigen como un testimonio impactante de cómo la sostenibilidad puede integrarse en una escala global. Happy Eco News destaca que, más allá de ser una celebración de proezas atléticas, estos juegos también tienen un impacto crucial en el medio ambiente y la sociedad. París, consciente de esta influencia, se prepara para albergar las Olimpiadas más sostenibles de la historia, demostrando que trabajar hacia un futuro más verde y próspero es una tarea colectiva que involucra a toda la sociedad y diversos sectores. Este año, las Olimpiadas no solo prometen ser un espectáculo deportivo, sino también un ejemplo inspirador de cómo un evento de alcance mundial puede liderar el camino hacia la sostenibilidad.
Con cada edición de los Juegos Olímpicos, la conciencia ambiental se eleva, dando paso a un movimiento creciente hacia eventos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. La edición de 2020 en Tokio marcó un hito con medidas innovadoras para minimizar el impacto ambiental, desde camas hechas de cartón reciclado hasta medallas forjadas a partir de dispositivos electrónicos reciclados. Ahora, con los Juegos de 2024 en París en el horizonte, se están llevando a cabo esfuerzos aún más ambiciosos para establecer un nuevo estándar en la sostenibilidad olímpica.
Durante Tokio 2020, se realizaron avances notables hacia la sostenibilidad. Desde camas hechas de materiales reciclados hasta medallas provenientes de dispositivos electrónicos reciclados, el evento destacó el potencial de los Juegos Olímpicos para liderar iniciativas ecológicas a nivel mundial. Ahora, con París 2024, la sostenibilidad no solo es una aspiración, sino un compromiso tangible con nuevos esfuerzos medioambientales.
Avanzando Hacia una Revolución Sostenible en París 2024: En esta nueva fase, los espectadores se sentarán en sillas fabricadas a partir de plástico reciclado recolectado de contenedores locales de basura. Un proyecto liderado por la empresa ecoconstructora Le Pave, que demuestra ingenio al aprovechar desechos para crear aproximadamente 11,000 asientos sostenibles. Lemon Tri, una empresa de reciclaje con sede en París, se une al esfuerzo al transformar residuos de plástico en virutas trituradas que darán forma a estas innovadoras sillas.
La recolección de plástico para París 2024 no solo es una iniciativa ambiental, sino también un ejemplo de inclusión social. Más de cinco millones de tapas de botellas fueron recolectadas en escuelas regionales, y el 80% de las 100 toneladas necesarias provienen de los contenedores amarillos en Seine-Saint-Denis. Esta estrategia se alinea con la visión de "cero residuos" de París 2024, limitando el uso de plástico de un solo uso y promoviendo una economía circular.
París 2024 no solo busca ser una exhibición deportiva, sino un faro de sostenibilidad. Sus cinco pilares clave reflejan un enfoque integral:
Iniciativas de Economía Circular: Promover prácticas que minimicen el desperdicio y maximicen la reutilización de recursos, incluyendo la reutilización de infraestructuras y la conversión de materiales olímpicos en productos útiles post-evento.
Neutralidad de Carbono y Protección Ambiental: Reducción activa de emisiones de carbono, estableciendo límites y tomando medidas para minimizar impactos ambientales negativos.
Innovación Social: Utilización de la visibilidad de los Juegos para abordar cuestiones sociales como inclusión, educación y equidad de género.
Accesibilidad Universal: Garantizar que los Juegos sean accesibles y equitativos para todas las personas, independientemente de capacidades físicas o mentales.
Creación de Valor Local: Estimular el desarrollo económico y social en áreas cercanas al evento, dejando un legado positivo en las comunidades locales.
París 2024 se compromete a implementar un enfoque neutro en carbono, reduciendo a la mitad las emisiones de carbono de eventos anteriores. Con un presupuesto de carbono de 1.5 millones de toneladas, el evento busca inspirar y establecer un nuevo estándar para futuros Juegos Olímpicos. La sostenibilidad se convierte así en el eje central de estos juegos, potenciando su capacidad para influir no solo en el mundo deportivo, sino en la narrativa global sobre el cuidado del planeta. París 2024 no solo es un evento deportivo; es un catalizador para un futuro más verde y sostenible.
En conclusión, los Juegos Olímpicos de París 2024 no solo se perfilan como una competencia deportiva de élite, sino como un hito revolucionario en sostenibilidad y responsabilidad ambiental. Desde el reciclaje innovador de materiales hasta la promoción de la economía circular, el evento se propone no solo como una celebración deportiva, sino como un modelo a seguir en prácticas sostenibles a nivel global. Los cinco pilares de la sostenibilidad, que abarcan desde la neutralidad de carbono hasta la inclusión social, demuestran un compromiso integral con un legado positivo para la ciudad anfitriona y el mundo. París 2024 aspira a ser más que unos simples Juegos Olímpicos; aspira a ser un catalizador para un cambio positivo y sostenible en la forma en que abordamos eventos a gran escala.
Comments