top of page
Buscar

PRODUCCIÓN RESPONSABLE

  • Foto del escritor: PAULA SOFIA PADILLA MOLINA
    PAULA SOFIA PADILLA MOLINA
  • 20 nov 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 21 nov 2023

Reseña #11

Título: "¿Qué es la producción responsable?"

Autor: Rosa M. García H.

Fecha publicación: 21 de septiembre, 2023

Palabras clave: Producción Responsable, Sostenibilidad Ambiental, Compromiso Social, Gestión Eficiente de Residuos, Aprovechamiento de Subproductos.



En las últimas décadas, el constante crecimiento económico y social ha sido un motor fundamental, pero su impacto en el medio ambiente plantea desafíos cruciales. A medida que el consumo y la producción han impulsado la economía global, también han contribuido significativamente a la degradación ambiental y a la agotamiento de recursos naturales. Aunque se ha enfatizado el consumo responsable a nivel individual, el impacto de las industrias supera con creces las contribuciones individuales.


Este dilema ha llevado a un cambio de paradigma, con un número creciente de empresas reconociendo la necesidad de una producción responsable. En lugar de ver el progreso económico como incompatible con la sostenibilidad, hay un llamado urgente a desvincular el crecimiento económico de la degradación medioambiental. Este enfoque busca impulsar la eficiencia en el uso de recursos y promover estilos de vida sostenibles. Es imperativo que tanto las empresas como la sociedad adopten prácticas que permitan hacer más y mejor con menos, con el objetivo de preservar nuestro entorno y garantizar un futuro viable para las generaciones venideras.


Producción Responsable en México: El Compromiso Ejemplar de Cooperativa Pascual

En el contexto actual, donde la preocupación por el medio ambiente se ha vuelto imperante, es esencial reconocer y aplaudir los esfuerzos de aquellas empresas que no solo buscan el éxito económico, sino que también asumen la responsabilidad de preservar nuestro entorno. Un destacado ejemplo de este compromiso en México es la Cooperativa Pascual, cuya trayectoria de 38 años no solo ha estado marcada por la excelencia en la producción de bebidas, sino también por su firme compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social.


Desde sus inicios, Cooperativa Pascual ha evolucionado para cumplir con los estándares más exigentes en calidad de bebidas, al tiempo que ha alineado sus prácticas con las necesidades ambientales globales. Su planta en San Juan del Río, Querétaro, no solo procesa 40 mil toneladas de fruta al año, sino que también se erige como un modelo de producción responsable.

Un pilar fundamental de este compromiso es la cuidadosa selección de materias primas provenientes de proveedores certificados. La empresa, además, ha adoptado sustancias biodegradables, cumpliendo con normativas nacionales e internacionales, como las establecidas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Este enfoque garantiza que cada fase de la producción esté alineada con prácticas sostenibles.


Sin embargo, el compromiso de Cooperativa Pascual va más allá de la producción misma. La empresa se destaca como una entidad socialmente responsable, contribuyendo al desarrollo de las comunidades mexicanas. En palabras de sus representantes, "ser un buen vecino" implica un enfoque ganar-ganar, generando empleo y evitando la contaminación. La gestión de residuos es otro pilar crucial de la producción responsable de Cooperativa Pascual. Sus plantas en Tizayuca, Hidalgo, y San Juan del Río implementan sistemas eficientes de gestión de residuos y uso responsable de recursos. Por ejemplo, las aguas residuales se tratan con una capacidad de 43.2 m3 por hora, y el agua utilizada en la limpieza se recicla para riego, demostrando un uso inteligente y sostenible de los recursos hídricos.


La empresa no solo se conforma con cumplir normativas; va más allá al fomentar el reciclaje y la educación ambiental. Con zonas dedicadas a la clasificación de materiales, Cooperativa Pascual asegura que ningún residuo termine en vertederos contaminando suelo y agua. La capacitación de los colaboradores garantiza un manejo adecuado de los residuos, compactándolos cuando es posible y enviándolos a los destinos adecuados para su reciclaje o reutilización.


Un aspecto particularmente destacable de la producción de Cooperativa Pascual es la gestión del bagazo, un subproducto generado durante la molienda de la fruta. Más de 8.6 toneladas de bagazo producidas en 2022 no se consideran desechos, sino recursos valiosos. A través de procesos cuidadosamente verificados y en cumplimiento con las normativas mexicanas, este subproducto se destina a nutrir tierras de cultivo y complementar la alimentación del ganado en comunidades locales.


En resumen, Cooperativa Pascual no solo destaca por su capacidad de producción, sino por su visión responsable y sostenible. Al desafiar la noción de que el crecimiento económico debe ir de la mano con la degradación ambiental, la empresa demuestra que es posible prosperar de manera sostenible. Un ejemplo inspirador de cómo la producción responsable no solo preserva el medio ambiente, sino que también enriquece las comunidades y sienta las bases para un futuro más sostenible en México y más allá.


En conclusión, el caso de Cooperativa Pascual emerge como un ejemplo inspirador de producción responsable en México. Su compromiso integral con la sostenibilidad, desde la selección de materias primas hasta la gestión de residuos, va más allá de los estándares convencionales de calidad. La empresa no solo busca el beneficio económico, sino que también despliega una contribución activa al desarrollo comunitario mediante eventos, apoyo a artesanos y programas de educación ambiental.


 
 
 

Comments


Blog Paula Padilla EGA

©2023 por Blog Paula Padilla EGA. Creado con Wix.com

bottom of page